Séptimos Años

Estimados estudiantes de Escuela Tecnica Canelones y Liceo 2 Canelones en esta sección encontrarán los diferentes materiales para el curso que se dictará en la unidad curricular Ciencias de la computacion durante el año.

Saudos Profesor Marcelo Rebellato

 

Formulario para estudiantes de séptimo año

Responder con la mayor seriedad posible, los datos se trabajarán en forma grupal para la obtención de insumos para una mejor planificación de actividades.

docs.google.com/forms/d/1cVuDbZa2HNVvC0JmcMhsZNzET5xHjljYYe3lyzU7JGk/viewform?c=0&w=1&usp=mail_form_link

 

Modulo Introductorio

Actividad 1 Módulo Introductorio

Actividad repaso Software, Hardware y correo

es.educaplay.com/recursos-educativos/14554794-computadora_y_correo.html

 

Actividad 2 Módulo Introductorio

Módulo introductorio 2025 Video juegos.pdf (75867)

                                                                                                             

Teóricos

Generales

Teórico Correo electrónico.pdf (323683)

Envío de link de juegos de educaplay-comprimido.pdf (139011)

Cambio de foto de perfil en un correo.-comprimido.pdf (184082)

Definiciones Informática computadora software y hardware-comprimido.pdf (108049)

Teórico Carpetas y arhivos-comprimido.pdf (180614)

Ejercicios prácticos Carpetas-comprimido.pdf (51168)

Teórico ciudadanía digital-comprimido.pdf (251,6 kB)

Teórico de unidades_de_almacenamiento-comprimido.pdf (43542)

Ejercicios de unidades de almacenamiento-comprimido.pdf (221030)

Teórico Código Máquina.pdf (291,4 kB)

Drive

Teórico Documento compartido-comprimido.pdf (118,5 kB)

Formulario_drive-comprimido.pdf (176,3 kB)

Secciones en un formulario-comprimido.pdf (105,8 kB)

Ver respuesta de un formulario-comprimido.pdf (78,2 kB)
 

Robogarden

Entrar a robogarden-comprimido.pdf (239784)

Categorías y bloques en robogarden-comprimido.pdf (177051)

Juego en robogarden-comprimido.pdf (164510)

Sitio web (Webnode)

Crear una webnode.pdf (671,6 kB)

Edición de web-comprimido.pdf (194,6 kB)
Insertar vínculos y archivos-comprimido.pdf (83,3 kB)

Sitio web (Wix)

tutorial-wix-comprimido.pdf (798757)

Microbit

Clase 1 Conociendo la microbit-comprimido.pdf (94,1 kB)
Clase 2 Conociendo la microbit-comprimido.pdf (81,2 kB)
Clase 3 Conociendo la microbit-comprimido.pdf (83,4 kB)

Clase 4 Trabajando con makecode-comprimido.pdf (91,7 kB)
Clase 5 Crear cuenta proyecto y comenzar a programar-comprimido.pdf (112,9 kB)
Clase 6 Programación con variables-comprimido.pdf (131,1 kB)
Clase 7 Programación con sensores actuadores y condicionales-comprimido.pdf (161,1 kB)
Clase 8 Programación con sensores actuadores y condicionales-comprimido.pdf (101,5 kB)
Clase 9 Comunicación entre microbit-comprimido.pdf (111,8 kB)

Clase 10 arreglos-comprimido.pdf (255230)

Clase 11 Funciones-comprimido.pdf (280387)

Procesador de texto

Formato caracter y párrafo-comprimido.pdf (330,5 kB)

Encabezado_y_pie.-comprimido.pdf (159,9 kB)
Formato de columnas-comprimido.pdf (139,5 kB)
Formato de página-comprimido.pdf (65 kB)
Formato_de_parrafo-comprimido.pdf (178,6 kB)
Tablas-comprimido.pdf (178,5 kB)
Tabulaciones-comprimido.pdf (119,4 kB)
Teórico de Imagenes-comprimido.pdf (183,5 kB)
Teórico Nota al pie-comprimido.pdf (75,8 kB)

Gamma

Gamma-comprimido (1).pdf (322346)

 

 

App Inventor
 

 

 

                                                                                                                                                                                  

ESCRITOS

Escrito 1  Tema "Robogarden"

Realizar hasta domingo 18 de mayo para Liceo.

docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdZBPnkTBxWZHjKUMcoqx_Mmv90NknAF0jZHPsM_X87r2_Dbg/viewform?usp=pp_url

Corrección: Escrito 1 Séptimos años Robogarden (respuestas)-comprimido.pdf (35626)

Escrito 2  Tema "Correo, unidades y código máquina"

Realizar hasta viernes 20 de junio para Liceo.

docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe4eMQyr4QnBRS50btAoa6x8pIoqMUvv_b3ObGoJhtDs1BJsw/viewform?usp=pp_url

Corrección:

Escrito 3  

Realizar desde el 

Corrección:  

Escrito 4  

Realizar desde el .

Corrección:  

                                                                                           

Prácticos y Fichas

Práctico 1 web.

Entrega hasta 10  de agosto de 2025 para liceo y 17 para UTU.

 

Práctico 1 Web:

* Crear un sitio web sobre seguridad informática que el estudiante seleccionará una plantilla donde el nombre de la URL debe contener los siguientes aspectos:a) Debe contener el apellido del estudiante. b) Debe decir el grupo.c) Debe contener un texto que identifique la seguridad en informática.* Deberá aparecer en la página de inicio el Nombre y Apellido del estudiante, Asignatura “Ciencias de la computación, Institución educativa y el grupo.* Poner imágenes de fondo Nemotécnicas en toda la página de inicio editadas o creada con inteligencia artificial si lo desea. (Usar: DeepAI, Designer o Firefly).* Corregir los textos y secciones en la página de inicio.Recordar publicar cambios.

 

Práctico 2 web.

Entrega hasta 24  de agosto de 2025 para liceo y 7 de setiembre para UTU.

Practico 2 Web:
* Crear los siguientes menú principales, si no están por defecto: "Inicio", "Nosotros", "Novedades", “conceptos”, "Amenazas”, “Seguridad”, “IA”.
* Poner imágenes de fondo Nemotécnicas en todas la páginas creadas.
* Corregir los textos y secciones en las páginas creadas ingresando un título y texto explicativo.
* En la pagina "Nosotros" debe mostrarse una sección o varias que contengan textos indicando "Definición de la seguridad informática", "Historia de la seguridad en informática" y una breve argumentación de la importancia en seguridad informática.
* En la pagina "Conceptos" ingresar los siguientes cuatro submenú “Meta”. “Defensa”, “Contingencia” y “Confidencialidad”.
* Para cada submenú ingresado editar sus imágenes e ingresar un concepto sobre el tema como texto que tenga alineación justificada.
Recordar publicar cambios.

 

Práctico 3 web.

Entrega hasta 14  de agosto de 2025 para liceo y 5 de octubre para UTU.

a) Desarrollar en writer o word los conceptos “Malware”, “Phishing”, “Ataques DdoS”, “Ataques de ransomware” y subir el archivo a la página “Amenazas” indicando el titulo Amenazas cibernéticas en la sección. El texto debe tener alineación justificada, interlineado de 1,5 líneas, espaciado de 1 cm (6 puntos en word) y sangría primera linea en los párrafos, menos los títulos (Ver teóricos de procesador de textos en web).
b) Crear un nuevo menú llamado “Videos” e insertar tres enlaces a videos que muestren algún tema referido a seguridad en informática (Buscar los mismos en Youtube). Poner a la sección un título que describa el tema del video y luego el mismo (Hacer lo mismo en los tres).
c) Crear un formulario drive que realice como mínimo 5 preguntas sobre uno o más videos de los link insertados en la opción “b” y publicar el enlace en el menú “Videos” debajo de los mismos con un título de sección “Actividad”. Usar 3 tipos de preguntas como mínimo y poner imágenes en alguna de ellas (Pueden ser capturas del video).
d) En el menú Novedades insertar como mínimo 5 enlaces a las web de sus compañeros, indicando el nombre y apellido del dueño como título y luego el enlace (Sacar los mismos del pdf con las calificaciones).
e) Crear un sub menú (Página) llamado “Tipos” dentro de IA, poner imágenes nemotécnicas al mismo sobre inteligencia artificial.

 

Práctico 4 web.

 

Entrega hasta el 12 de octubre para Liceo y para UTU el 19 de octubre.

 

 

 

 

 

 

 

a) Desarrollar en writer o word un documento que contenga información sobre la aplicación “GAMMA.APP” mostrando que podemos realizar y como se utiliza. Subir el archivo con el formato indicado al menú "IA" con un título “Gamma.app”. El texto debe tener alineación justificada, interlineado de 1,5 líneas, espaciado de 1 cm (6 puntos en word), sangría primera linea en los párrafos de 2 cm, menos los títulos y un encabezado con el nombre, apellido y grupo del estudiante.
b) Crear dentro del menú (Pagina) “IA” un submenú llamado “Presentaciones”. Editar posibles textos e imágenes del sub-menú.
c) Crear usando “Gamma.app” una presentación sobre seguridad en informática e insertar en formato .pdf el archivo en el sub-menú “Presentaciones” dentro de “IA”.
d) En el menú Nosotros insertar el enlace al sitios web del profesor, indicando el nombre y apellido del mismo como titulo.
e) Crear en procesador de texto la tabla con los datos siguientes y publicar en el menú (Página) llamado “IA”, el archivo con el nombre "Tabla de seguridad".
Tabla:

Criterio de Evaluación

Evidencia

Sí/No

Identifica riesgos, amenazas y vulnerabilidades en sistemas informáticos

El estudiante es capaz de identificar y explicar diferentes riesgos, amenazas y vulnerabilidades en sistemas informáticos

 

Distingue entre riesgos, amenazas y vulnerabilidades.

El estudiante comprende y puede diferenciar entre riesgos, amenazas y vulnerabilidades en el contexto de la seguridad informática.

 

Aplica medidas para prevenir y solucionar problemas de seguridad informática.

El estudiante utiliza técnicas y herramientas para prevenir y solucionar problemas de seguridad informática, como la implementación de firewalls, el uso de contraseñas seguras y el cifrado de datos.

 

Promueve la equidad de género en el entorno de aprendizaje.

El estudiante muestra actitudes y acciones que promueven la igualdad de oportunidades y el respeto hacia todos los géneros en el ámbito de la seguridad informática.

 

 

Práctico 1 micro:bit.

Entrega hasta 17  de agosto de 2025 para liceo y 31 de agosto para UTU.

Deben descargar el  archivo y completar el mismo con las capturas del algoritmo que resuelve cada consigna.

Criadero de pollo.doc (41 kB)

 

Práctico 2 micro:bit.

Entrega hasta 31  de agosto de 2025 para liceo y 14 de septiembre para UTU.

Deben descargar el  archivo y completar el mismo con las capturas del algoritmo que resuelve cada consigna.

Calculadora.doc (42 kB)

 

Práctico 3 micro:bit.

Entrega hasta 28  de setiembre de 2025 para liceo y 12 de octubre para UTU.

Deben descargar el  archivo y completar el mismo con las capturas del algoritmo que resuelve cada consigna.

 

Pediatra.doc (44 kB)

 

Práctico 4 micro:bit.

Entrega hasta 26  de octubre de 2025 para liceo y 2 de noviembre para UTU.

Deben descargar el  archivo y completar el mismo con las capturas del algoritmo que resuelve cada consigna.

Despertador.doc (42496)

 

 

Prueba parcial

Prueba para Liceo y UTU

Entrega durante todo el mes de julio 2025.

Consigna: Prueba semestral 2025.pdf (71201)

Recordar ingresar en el asunto nombres y apellidos junto al grupo de clase.

 

Prueba 2 para Liceo y UTU

Descargar el archivo y realizar la consigna planteada en el mismo.

Plazo: Hasta el día de la exposición de cada centro (Entregar si es posible un día antes).

Consigna: 

APE para estudiantes de UTU y Liceo

 

 

 

Evaluacion final

docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeMejK3iCmUSyPe5FyyQghvsIVYDxCcjGAiQRNdw3XSCCokFw/viewform?usp=pp_url